MARTÍN GARRIDO

Martín Garrido es un hombre polivalente que domina diferentes disciplinasartísticas como la pintura, la escritura, la dirección y producción de cine.

Creador incombustible de arte, desde ya muy joven ha ido evolucionando sus técnicas y cosechando multitud de éxitos a lo largo de su trayectoriaartística.

Contemplando su creación se puede percibir tristeza y soledad, su obra esoscura, compuesta de colores intensos que cautivan al espectador, su trabajo trasmite un mensaje de connotaciones rebeldes, además de la esencia teatral heredada por su familia. Michelangelo Merisi da Caravaggio, Pablo Picasso o Diego Velázquez son varios de los artistas que han inspirado a Martin Garrido a lo largo de su carrera.

Martin Garrido es un artista plástico con mucho talento que ha encontrado la fórmula perfecta para mezclar el pasado con el presente, estando en constante crecimiento, evolución y transformación.

 

ArtDrei 2023

Biography

Martín Garrido. Barcelona, 1982

Martín Garrido en un artista contemporáneo que se formó con grandes artistas como Mateo Palmer, Alceu Ribeiro , este último es miembro de la escuela de profesiones artísticas , Escuela Sur en Madrid.

En el año 2000 Martín Garrido comienza a cosechar éxitos desde su exposición en Madrid y comienza a desarrollar su estilo pictórico más clásico a través del manierismo, creando una serie de obras de arte llamadas Maniquíes.

Su carrera artística comienza a coger impulso a partir del año 2001 exponiendo en diferentes Galerías de España.

En 2002 el artista experimenta con nuevos estilos , influenciado por su pasión por Michelangelo Merisi da Caravaggio inicia su Época Negra, una colección con composición de clasicismo y modernidad a partes iguales y que destaca por la crudeza de sus imágenes y el marcado uso del claroscuro .

2003 es el año en que el artista sigue triunfando en el mundo del arte y retoma series anteriores como Maniquíes y Ferias.

Un año después, el artista Martín Garrido une diferentes temáticas y más exhibe de sesenta obras creadas a lo largo de tres años de duro trabajo, donde experimenta con nuevas técnicas .

A la edad de 21 años , Martín Garrido dirige su primera película: H6 Diario de un Asesino. Después de desempeñar diferentes cargos en producciones teatrales y cinematográficas durante varios años , Martín Garrido pasa por diferentes departamentos como arte o fotografía, habiendo creado más de cincuenta cortometrajes . La película se estrenará en más de cien salas de cine del país con distribución de Aurum.También se estrenará en el extranjero, además de exhibirse en varios festivales de todo el mundo. En España podrás versar en el festival de cine de Málaga y en el festival de cine de terror de San Sebastián .

En 2006 tras el fallecimiento de su gran amigo y compañero , Roca Fuster, Martín Garrido inaugura en solitario los trabajos que homenajeaban al maestro en la Fundación Matthias Kühn , en Palma de Mallorca

Con motivo de la reapertura del Teatro Principal de Palma, el Consell de Mallorca le encarga al artista una serie de obras inspiradas en el libelo de George Sand,  Un Invierno en Mallorca , en el que se basa la obra teatral que reinaugura el histórico teatro. La inauguración del evento tiene lugar en el Casal Balaguer, en Palma de Mallorca, con gran éxito de crítica y público .

En 2009 , d espués de participar en diferentes exposiciones, el i ncombustible artista alejado del mundo e inmerso en sus s creaciones artísticas exponente de nuevo en Palma de Mallorca y rueda su siguiente largometraje El Mo n struo .

 Nos V eremos en el I nfierno es el título del nuevo film del artista, en cuya producción trabaja durante ocho meses en 2010. Sin abandonar las artes plásticas en ningún momento, sigue dibujando y continúa con sus estudios pictóricos en los escasos ratos libres de lo que dispondrás.

La película será seleccionada en el festival de cine de S anto D omingo, entre otros certámenes internacionales, antes de estrenarse en España .

Cerrando una trilogía dedicada al lado más oscuro del ser humano y hasta dónde es capaz de llegar el hombre cuando alcance las más altas cotas de desesperación, después de El M onstruo y Nos veremos en el infierno , A comienzos de 2001, Martín Garrido rueda el largometraje Vidas Tenebrosas .

Por encargo del Consell de Mallorca y el Institut d´Estudis Baleàrics , y con el apoyo de la FAIB (Federación de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer de les Illes Balears) y la CEAFA (Confederación Española de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer y otras demencias), Martín Garrido realiza una colección de setenta obras que exponen en la Capilla de la Misericordia, Palma de Mallorca .

Martín Garrido rueda su primer film en inglés , Pictures Mediterranean Blue , bajo el sello de Tarantino yc on actores internacionales de la talla de Juan Fernández, entre otras caras conocidas de América .

En 2012 Mart í n Garrido dirige la exitosa performance Sed de Miseria junto al artista Carlos Prieto como artista protagonista y realizado en el Auditórium de Palma de Mallorca , recreando en escena un burdel del siglo XIX con un concierto de piano en directo y más de Treinta actores en escena .

Esta vez el artista nos sorprende con una treintena de bodegones expuestos en Valencia en 2014.

Junto con IB3, televisión de las I slas B aleares, produce la película El Hijo Bastardo de Dios , que posteriormente se estrenará en más de cincuenta salas de cine de España.

El artista se renueva totalmente d espués de trabajar durante muchos años y apartado del circuito comercial debido al ensimismo artístico . Martín Garrido inaugura en la Galería Berlín su siguiente exposición en Palma de Mallorca .

En 2022 el artista continúa el trabajo creativo y la exploración, hasta que llega una nueva exposición en la galería N uru , en P alma de M allorca.

L a nueva creación de arte del artista une naturaleza, fauna y humanidad con su estilo característico. L a evolución es apreciable en sus personajes, que cada día están más emparentados con la fauna baleárica.

Este año también publica tres libros, las novelas Hospicio y Los I nútiles Perfectos . El amigo americano , cuento en una antología de relatos breves .

ExHibitions

2000

El artista realiza su primera exposición individual en la Galería Mediterranei, Palma de Mallorca

Inaugura su primera exposición Maniquíes en la Galería Jovenart, Madrid.

Exposición en la feria Art Expo, en Barcelona

 

2001

Retorna a exponer en la Galería Joveart, Madrid

Inaugura en la Galería Arte 21, Marbella.

Segunda Exposición en Galería Mediterránea, Palma

 

2002

Expone en la Galería Ca´n Pinós, Palma de Mallorca

Casa de las artes Ca´s Concos, Felanitx, Mallorca

Ese mismo año la época más negra del pintor sale de la ciudad y pasa por la Casa de las artes Ca´s Concos, Felanitx, Mallorca

 

2003

Tercera exposición en la Galería Jovenart, en Madrid.

Segunda exposición en la Galería Ca´n Pinós, en Palma de Mallorca.

 

2004

Galería Mobile, de Palma de Mallorca.

 

2005

En el Festival de cine de San Sebastián y Festival de cine de Málaga se exhibe su película H6 Diario de un asesino.

Exposición en la Galería Blitz, Palma de Mallorca.

 

2006

Homenaje a Roca Fuster en la fundación Matthias Kühn, en Palma de Mallorca.

 

2007

Exhibición de la serie inspirada en el libelo de George Sand, Un invierno en Mallorca. Casa Balaguer, palma de Mallorca.

 

2008

Exposición en el Museo Ca´n Planes, Sa Pobla, Mallorca.

Exposición de su obra paisajística en la Galería Flöhr, en Santanyí, Mallorca

 

2009

Exposición en Galería Atalaya, Palma de Mallorca, inaugurada por Lucio Muñoz unos meses atrás.

 

 

 

2010

Nos veremos en el infierno es el largometraje es seleccionado en el festival de cine de Santo Domingo.

 

2011

Martín Garrido rueda el largometraje Vidas Tenebrosas .

Intrusos, exposición con fines benéficos en la Capilla de la Misericordia, Palma de Mallorca.

 

 

2012

Rodaje de su primer film en inglés Pictures Mediterranean Blue

Sed de Miseria, Performance creada en colaboración con el artista Carlos Prieto en el Auditórium de Palma de Mallorca.

 

2014

Exposición de bodegones en la galería Encuentros, en Valencia.

Estreno de la película El hijo de Dios en más de cincuenta salas de España.

 

2015

Exposición con muestras de todas sus etapas en la galería Brondo, en Palma de Mallorca.

 

2017

Inauguración en la Galería Berlín, en Palma de Mallorca.

 

2020

El Tren de Juguete, novela publicada por la editorial Tierra Trivium, Madrid.

 

2022

Exposición en la galería Nuru, en Palma de Mallorca.

Hospicio, novela publicada por la editorial la editorial Vencejos.

Los Inútiles Perfectos Novela publicada por la editorial La cosecha Negra.

El amigo americano, cuento en una antología de relatos breves editado por La cosecha Negra con fines benéficos.